Crisis económica para el sector ganadero de Chihuahua por cierre de fronteras

Publicado: 5 nov 2025, 12:16 GMT-6|Actualizado: hace 5 horas

Chihuahua, México. (KSWO) –Desde el mes de mayo, la frontera para el ganado mexicano ha sido cerrada debido a la detención del gusano barrenador, lo que ha causado pérdidas económicas para el sector.

El primer cierre fue por siete semanas entre mayo y junio; se abrieron las puertas el 7 de julio; sin embargo, el gusano barrenador no tuvo fin; la frontera volvió a cerrarse.

En la rueda de prensa del 13 de mayo del 2025, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué Sancristán, mencionó lo siguiente:

“Después de muchos años en que había estado todo controlado, en junio del 2023 volvió a aparecer esta plaga del gusano barrenador en Panamá. Esta es endémica por Sudamérica y allá lo teníamos controlado, y desde ese día, el primero de junio del 2023, este animalito se movió 3 mil 700 km hasta llegar a las fronteras de México con Guatemala México no tenía responsabilidad de controlar esa plaga cuando estaba al sur de Panamá y si tenían responsabilidad nuestros socios estadounidenses”

A pesar de que el gobierno de México asegura que ha tomado las medidas necesarias para atacar este problema, el gobierno de Estados Unidos continúa con su protocolo de no dejar pasar ganado.

Mientras tanto, los más preocupados por la pérdida económica son los que todos los días trabajan en la ganadería y que para ellos las puertas en los Estados Unidos han sido cerradas.

Tal es el caso de Jesús Mendoza, productor ganadero del estado de Chihuahua, que ha tenido una pérdida de 7 millones de pesos, lo que ha trabajado durante años, y asegura que la mayoría del sector sufre la misma crisis económica.

“La problemática que tiene el estado de Chihuahua es muy grave; el 80 por ciento del estado de Chihuahua es ganadero, tanto de ranchos grandes como ejidos que dependen de la ganadería, y con este tema nos ha afectado muchísimo y los precios han caído demasiado y hemos pensado que Chihuahua no tiene el ganado suficiente porque los precios han caído; ya no es rentable el negocio”, aseguró Jesús Mendoza, productor ganadero.

Asegura que, a pesar de que la problemática viene desde el sur de México, también afecta a los del norte.

“Ese es un tema muy grave, el gusano barrenador, que les corresponde a los del sur, y la verdad, las cosas como son, el gobierno federal no puso las precauciones cuando se le alertó y sigue entrando ganado afectado del sur y eso nos afecta muchísimo”, afirmó Jesús Mendoza, productor ganadero.

Lo único que pide el sector ganadero es que el gobierno federal resuelva esto lo más pronto posible, porque para ellos el trabajo diario ha sido en vano.

Mientras que a México no se le vean ganas de frenar al gusano barrenador, pues Estados Unidos no va a abrir sus fronteras”. exhortó Jesús Mendoza, productor ganadero.