Las encuestas sugieren un nuevo líder republicano en la carrera de 2026 para gobernador de Oklahoma

(kswo)
Publicado: 23 oct 2025, 15:07 GMT-5|Actualizado: hace 12 horas
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

OKLAHOMA CITY (KSWO) - El expresidente de Oklahoma y ahora aspirante a gobernador, Charles McCall, parece haber tomado la delantera en las primarias republicanas para la gobernación de Oklahoma, según una nueva encuesta que muestra un cambio drástico en las preferencias de los votantes en los últimos dos meses.

La encuesta de Stratus Intelligence, realizada a mediados de octubre entre 806 posibles votantes de las primarias republicanas, muestra que McCall supera al fiscal general Gentner Drummond con un 45% frente a un 37% en un duelo directo. En un escenario proyectado de segunda vuelta, la ventaja de McCall aumenta al 49% frente al 36% de Drummond.

McCall compartió los resultados de la encuesta en su cuenta X.

Los resultados representan un cambio significativo con respecto a la etapa inicial de la contienda, cuando Drummond era ampliamente considerado como el favorito para la nominación republicana.

Las credenciales conservadoras impulsan el cambio

Las encuestas sugieren que el posicionamiento ideológico se ha convertido en el principal factor que influye en la decisión del votante. La popularidad de McCall entre los votantes republicanos aumentó 13 puntos porcentuales, y el 75 % lo considera “conservador”. Mientras tanto, la popularidad de Drummond cayó 15 puntos, y solo el 38 % de los votantes republicanos lo considera “conservador”.

“Esto es más que simples cifras; es una prueba de que los conservadores de Oklahoma quieren un liderazgo demostrado”, declaró Ashley Peterson, portavoz de la campaña de McCall. “Charles McCall se ha mantenido firme en sus valores a lo largo del camino, y los votantes republicanos están respondiendo”.

La encuesta también reveló que la popularidad de Drummond como “liberal” se triplicó, del 7 % al 21 % durante el mismo período, lo que sugiere que su imagen entre los votantes conservadores se ha deteriorado significativamente.

La estrategia mediática rinde frutos

La reciente estrategia publicitaria de McCall parece estar teniendo un impacto medible en la percepción del electorado. La encuesta encontró que más del 60% de los votantes de las primarias republicanas recuerdan haber visto los anuncios de McCall, que se centraron en gran medida en cuestiones de derechos de los padres y su alineación con el presidente Donald Trump.

Entre los votantes que han visto los anuncios de McCall, este supera a Drummond por dos dígitos, lo que indica la eficacia de su estrategia de medios pagados para influir en la opinión pública.

“Los habitantes de Oklahoma buscan a un luchador, alguien que no ceda ante la presión política ni ante la izquierda radical”, declaró Peterson. “Por eso Charles McCall está ganando terreno. Es un conservador sin complejos y se centra en mantener la fortaleza de Oklahoma”.

Disminuye la preferencia de Drummond

Según esta encuesta, Drummond ha visto un fuerte descenso en su popularidad entre los votantes republicanos, con un índice de preferencia del 39%.

La encuesta sugiere que las ventajas previas de Drummond en reconocimiento y apoyo institucional podrían ser insuficientes para superar las preocupaciones sobre sus credenciales conservadoras entre la base republicana.

Contexto histórico e implicaciones

Este drástico cambio refleja los patrones observados en otras primarias republicanas recientes, donde los mensajes conservadores en las últimas etapas han demostrado ser eficaces para influir en la opinión pública. El ciclo electoral de 2022 presenció dinámicas similares en varios estados, donde los candidatos que se posicionaron con éxito como la opción “verdaderamente conservadora” a menudo prevalecieron sobre sus oponentes respaldados por el establishment.

De cara al futuro

Las elecciones primarias aún están a unos 8 meses de distancia, y las ventajas institucionales de Drummond, incluyendo sus respaldos y su capacidad de recaudación de fondos, aún podrían ser decisivas si logra replantear la contienda.

La encuesta también reveló un considerable 19% de votos indecisos en una votación a cinco candidatos, lo que sugiere que aún hay margen de maniobra a medida que avanza la campaña.

Acerca de la encuesta

La encuesta de Stratus Intelligence se realizó del 15 al 17 de octubre de 2025 entre 806 probables votantes de las primarias republicanas mediante una metodología mixta (teléfono y SMS a web). La encuesta fue ponderada por región, edad, género e historial de votación, con un margen de error de ±3,5%.