El Departamento de Seguridad Pública de Texas y la Patrulla Fronteriza combaten el tráfico de personas con la iniciativa ‘Texas Hold’em’

Publicado: 10 jul 2025, 11:44 GMT-5|Actualizado: 10 jul 2025, 11:46 GMT-5
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

LAREDO, Texas (Telemundo Laredo) - El Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) está colaborando con la Patrulla Fronteriza para combatir el tráfico de personas y enviar un mensaje claro a quienes utilizan camiones con remolque para cometer este delito.

Mientras miles de camiones con remolque cruzan el puesto de control de la Patrulla Fronteriza en la I-35, trayendo mercancías a Estados Unidos, normalmente desde México, es importante señalar que no todos los camiones transportan carga legítima. Algunas personas aprovechan estos camiones de 18 ruedas para cometer delitos, como el tráfico de personas o drogas hacia Estados Unidos.

La Patrulla Fronteriza ha estado colaborando con el DPS en la iniciativa “Texas Hold’em,” que se creó hace casi 20 años, en 2008. Tom Carillo, supervisor de operaciones especiales del sector de Laredo, declaró: “El objetivo principal es mitigar el tráfico de personas en vehículos comerciales.”

Desde que se inició el programa, se han revocado más de 1000 licencias de conducir comerciales (CDL) en la zona sur de Texas como parte de la campaña contra los conductores involucrados en estas actividades ilegales.

Carillo afirma que, dado que Laredo es uno de los principales puertos terrestres del país, es un lugar privilegiado para el tráfico ilegal. Declaró: “Como todos han visto, contamos con máquinas de rayos X y unidades K-9 que están fácilmente disponibles en el puesto de control. Tampoco se puede ignorar la experiencia de los agentes, que es un factor muy importante en esta zona.”

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) recibe una importante ayuda de las agencias estatales, ya que el DPS desempeña un papel crucial en la revocación de los permisos de conducir comerciales. “Una vez que detenemos a un conductor comercial que participa en actividades ilegales aquí en la frontera, lo comunicamos a la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos. La agencia tiene una conexión directa con el DPS de Austin, trabaja con la División de Licencias de Conducir (DLD) y procede a revocar la licencia de conducir de ese conductor,” añadió Carillo.

Esto significa que los conductores de camiones con remolque que participen en actividades ilegales y posean una licencia de conducir comercial ya no podrán conducirlos.