La Propuesta de Ley 3 del Senado prohibiría todos los productos consumibles con THC

El proyecto de ley de Texas prohibiría todos los productos con THC
El proyecto de ley de Texas prohibiría todos los productos con THC(Andrew Wood)
Publicado: 9 dic 2024, 13:58 GMT-6
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

LUBBOCK, Texas (Telemundo Lubbock) - Un proyecto de ley de Texas, liderado por un senador estatal de Lubbock, podría poner fin a la venta de productos con THC.

El proyecto de ley 3 del Senado, que llevará Charles Perry, pretende prohibir todas las formas de THC consumible.

El impulso llega después de la House Bill 1325, que se aprobó en 2019.

La ley agrícola permite la venta de productos consumibles de cáñamo siempre que la concentración de THC no supere el 0,3%.

El vicegobernador Dan Patrick ha encargado ahora al senador estatal Charles Perry que prohíba esos productos.

En una declaración hecha pública el viernes, Perry afirmó que los productos son a menudo mucho más potentes que la marihuana recreativa y son fácilmente accesibles para los jóvenes tejanos.

Cree que una prohibición salvaguardaría la salud y la seguridad de los niños del estado.

Sin embargo, Jennifer Garza, propietaria de CBD American Shaman de Lubbock, dice que una prohibición total haría más daño que bien.

“Estoy aterrorizada”, dijo Garza.

Garza abrió la tienda en 2018.

Ella dice que se metió en la industria para la salud y el bienestar después de que su ex marido murió de una adicción a los opioides.

“Mis hijos perdieron a su papá, y decidí simplemente comenzar a investigar alternativas más saludables a la medicina para ayudar con el malestar, el sueño, el estrés, cosas de ese tipo," dijo Garza.

Garza dice que ha comprobado de primera mano los beneficios para la salud de sus productos que contienen THC.

Dice que los centros oncológicos a menudo le envían a sus pacientes después de completar la quimioterapia.

“La quimioterapia es horrible para ellos, no pueden comer, no pueden dormir. Estamos ayudando a la gente de forma natural y no les perjudica de ninguna otra forma,” afirma Garza.

Ahora, teme no poder mantener a sus hijos ni a sus clientes si se aprueba una prohibición total del THC.

“Me dejaría completamente fuera del negocio. He sobrevivido a cinco robos, y esto me dejaría sin negocio al 100%," dijo.

Patrick cree que los minoristas se han aprovechado de la Ley 1325.

Dice que venden al público formas de THC no reguladas y potencialmente mortales.

Garza está de acuerdo en que hay algunas tiendas que dan mala fama al sector, y por eso pide más regulación en lugar de una prohibición total.

“Por favor, que nos regulen, porque si nos regulan, es tan caro con el equipo para poder tener los productos en la cantidad correcta de THC legal, que todas estas otras tiendas que están vendiendo a menores y llevando productos tóxicos se caerán", dijo Garza.

Garza dice que sólo vende a mayores de 21 años y que todos sus productos están en envases a prueba de niños.

Aún así, Perry cree que tiendas como la suya están poniendo en peligro a familias y niños.

“Lo van a pedir por Internet; va a llegar a Texas de todos modos. Dios nos libre de que lo consigan en la calle, ahí es cuando realmente te preocupas de que los niños consigan algo mezclado con fentanilo. No hay nada en nuestra tienda que esté mezclado con algo tóxico", dijo Garza.

Sin embargo, no todos en Austin están de acuerdo con la prohibición.

El Comisionado de Agricultura Sid Miller compartió sus pensamientos en las redes sociales, diciendo que el GOP necesita encontrar algún consenso, y que es hora de apoyar la voluntad de los tejanos.

Garza dice que está dispuesta a defender su caso ante Perry.

“Siéntese y tome una taza de café conmigo y con gusto lo educaré sobre cómo y qué estamos haciendo para ayudar a la comunidad de Lubbock," dijo.

Según el proyecto de ley, los productos de cáñamo consumibles no tóxicos, como el CBD, seguirían siendo legales siempre que no contengan THC.

El proyecto de ley no afectaría el actual Programa de Uso Compasivo del estado, que proporciona acceso a la marihuana medicinal legal.